Proyectos de colaboración

Al dia de hoy Dantza Hirian es un proyecto reconocido en el panorama cultural europeo, es más que un festival es una plataforma para la danza contemporánea considerado como punto de encuentro artístico y de comunicación transfronteriza, por su creciente actividad y sus proyectos internacionales adjuntos, como los desarrollados con diferentes festivales europeos (Italia, Bélgica, Inglaterra) y festivales latinoamericanos (Argentina, Chile, México)  a destacar el proyecto Mex in Dance que se desarrolló principalmente en México DF y cuyo escenario fue el metro de la ciudad.

Dantza Hirian está asociado a la Red Acieloabierto. Esta RED tiene origen en las líneas de colaboración que durante años hemos mantenido muchos de los festivales que ahora la componemos. Integrados en esta estructura, los festivales podemos trabajar de forma más profunda en nuestro compromiso con la danza contemporánea, con la consolidación de compañías y festivales y, sobre todo, con la idea de que las obras de bailarines y coreógrafos conecten con la ciudadanía.

Proyectos Dantza Hirian

<strong>NEXOS UN NUEVO PROYECTO</strong>
NEXOS UN NUEVO PROYECTO
Nexos nació en 2014 como extensión de Dantza Hirian. Crear vínculos de colaboración con otras ciudades y espacios fronterizos fue la idea principal de este proyecto. En 2017 en su 4 edición, Nexos emprendió un camino en solitario como festival independiente estableciendose en Barbate (Cádiz) gracias al interés que generó en la cuidadanía y al apoyo del Ayuntamiento de Barbate.

 

<b>RED ACIELOABIERTO</b>
RED ACIELOABIERTO
Dantza Hirian está asociado a la Red Acieloabierto desde sus inicios en 2013. Esta RED tiene origen en las líneas de colaboración que durante años hemos mantenido muchos de los festivales que ahora la componemos. Integrados en esta estructura, los festivales podemos trabajar de forma más profunda en nuestro compromiso con la danza contemporánea, con la consolidación de compañías y festivales y, sobre todo, con la idea de que las obras de bailarines y coreógrafos conecten con la ciudadanía.

+ información

<b>MEX IN DANCE</b>
MEX IN DANCE
MEX IN DANCE fue un proyecto de colaboración que Dantza Hirian desarrolló en 2012, junto a cuatro festivales europeos y un festival mexicano (todos ellos pertenecientes a la red CQD – Ciudades Que Danzan). Sus objetivos fueron: Promover el intercambio y la cooperación cultural acercando el arte contemporáneo a los ciudadanos mexicanos y europeos a través de la exploración de la interrelación entre la danza, el espacio público y la audiencia, utilizando la danza como herramienta de cohesión e inclusión social.

+ información

<b>Proyecto A+B+C+E</b>
Proyecto A+B+C+E
  A+B+C+E fue un proyecto que Dantza Hirian desarrolló en 2011, junto a varios festivales de la Red Internacional CQD –Ciudades Que Danzan- . El objetivo de ese proyecto fue intercambiar experiencias y conocimientos entre compañías latinoamericanas y europeas además de estrechar lazos entre festivales utilizando el espacio público como contenedor artístico y espacio de creación.

<strong>LCM Least Common Multiple</strong>
LCM Least Common Multiple
Least Common Multiple fue un proyecto de colaboración europea que Dantza Hirian desarrolló en 2011. LCM interconectó la danza, el espacio público y la comunidad en  ocho ciudades de la red Internacional CQD – Ciudades Que Danzan en seis países diferentes. (Francia, Italia, España, Bélgica, País de Gales y Suecia)

<strong>2011, año de los Pirineos</strong>
2011, año de los Pirineos
Dantza Hirian participa en “2011, año de los Pirineos » un proyecto de comunicación transfronterizo para valorizar el territorio pirenaico.

+ información