La 18 edición de Dantza Hirian, festival transfronterizo de danza en paisajes urbanos, que se celebrará del 9 al 24 de septiembre en la Eurociudad Vasca Bayonne-San Sebastián, recorrerá 6 localidades: Irun, Biarritz, Donostia-San Sebastián, Errenteria, Hendaia y Hondarribia.

Presenta una programación de 12 piezas cortas todas ellas gratuítas, con el objetivo de sacar la danza contemporánea de los teatros para acercarla a todos los públicos. Dantza Hirian quiere dar a conocer la gran variedad que existe de lenguajes coreográficos, apostando por las últimas tendencias de artistas locales, nacionales e internacionales.

Para ello se han elegido espacios  tan emblemáticos como: La Plaza de la Constitución, el Boulevard, la calle Ijentea y el Nautiko en San Sebastián, la Plaza San Juan en Irun, la Herriko Plaza y Xabier Olaskoaga en Errenteria, la calle San Pedro y la Plaza Santiago en Hondarribia, el frontón Gaztelu Zahar en Hendaia y la Place Bellevue y el Parvis del Casino Municipal en Biarritz.

Entre otros nombres destacados de la danza contemporánea, el festival trae  a la Eurocuidad, piezas de artistas vascos tan reconocidos como:  la compañía gipuzkona Ertza de Asier Zabaleta, con más de 19 años de trayectoria, con numerosos premios y reconocimientos como un Premio Max al mejor espectáculo de calle. Sus trabajos han recorrido prácticamente todo el mundo. En esta ocasión, Asier Zabaleta estrenará en Dantza Hirian su última propuesta de calle “Marginalia”.

La compañía Lokke presenta “Doppel-Leo” de  la coreógrafa gipuzkoana, Olatz de Andrés. Afincada en Bilbao, desde hace más de 14 años está presente en los escenarios de Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido, Portugal, Italia y España.

Y a la compañía también gipuzkoana Lasala con “Alive” Premio al mejor espectáculo de danza por el TAC 2022 ( Festival Internacional de teatro y artes de calle de Valladolid). Judith Argómaniz, su directora, celebra este año los 10 años de la creación de la compañía, que ha visto reconocido su trabajo tanto en Euskadi como en el Estado español, así como en Europa o incluso en países tan lejanos como Taiwan o Canadá.

A nivel internacional, 2Hoang Dance Company presentará la pieza “Falses Memories” Primer premio Mas Danza 2022, creada y bailada por el vietnamita Tu Hoang y el japonés Hiro Murata. Actualmente residen en Rotterdam.

Mención especial merece también Chey Jurado y Javito Mario. Chey Jurado, es uno de los bailarines españoles más representativos en el panorama internacional. Cuatro veces ganador de la Redbull BCone Spain, Best Showcase en Battle Of The Year, Juste Debout experimental winner, Best performance en Open Your Mind, invitado en I love this dance, ganador de who got the flower ?, entre otros. En 2022 recibe el Premio ‘El ojo crítico’ de RNE de la categoría de danza

 Otras compañías que podemos destacar son:  Entremans (Galicia), Daniel Hernández (Euskadi), Colectivo Sin Par (Andalucia / Premio Joven y del Público en el Certamen SóLODOS  2019, Colectivo Banquet (Madrid) / Primer premio en el XIX Certamen internacional de coreografía Burgos-Nueva York 2020, Jesús Benzal (Madrid) y Colectivo Globo (Galicia) / finalista en el 36 Certamen Coreográfico de Madrid 2022.

 Siguen las colaboraciones y sinergias con la Red ACIELOABIERTO, Red de Festivales en Espacios no Convencionales y en el marco de Aterpean, se estrenará la obra: “VIBRA!” del coreógrafo catalán Arnau Pérez, que también nos presentará el solo ‘Single’, Primer Premio Coreografía Solo Tanz Theater Festival en Stuttgart 2022.

Aterpean programa creado por el festival, tiene como objetivo apoyar la creación y a la difusión de la danza contemporánea.  Ha apostado, desde su creación hace 16 años,  por 26 nuevas creaciones desde sus inicios, teniendo como principales apoyos al Instituto Cultural Vasco, al CCN Malandain Ballet de Biarritz, a Mendi Zolan del Ayuntamiento de Hendaya, a Dantzagunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En 2020 dimos la bienvenida al Ayuntamiento de Lesaka que se unió a Aterpean a través de Harriondoa Kultur Etxea, haciendo crecer el territorio de Dantza Hirian hasta Navarra y en 2021 se sumaron al proyecto: Lekuona Fabrika (Errenteria), el Festival Le Temps d´aimer la danse (Biarritz) y Labo Uda – Tabakalera / Kutxa Kultur (San Sebastián).

Dantza Hirian es un proyecto reconocido en el panorama cultural europeo, es más que un festival es una plataforma para la danza contemporánea considerado como punto de encuentro artístico y de comunicación transfronteriza.

Un festival itinerante que explora y acerca al ciudadano este arte como herramienta de cohesión social. Humaniza la Eurociudad, revaloriza su patrimonio cultural y arquitectónico, creando un vínculo entre la arquitectura y la danza.