Presentación 16 edición Aterpean
Con el objetivo de apoyar la creación, la investigación y la difusión de la danza contemporánea en espacios urbanos, a nivel local e internacional, Dantza Hirian creó en 2008, el programa de artistas en residencia denominado Aterpean. Aterpean, ofrece a los artistas una dotación económica, un espacio para la creación y la posibilidad de estrenar sus nuevas creaciones en Dantza Hirian.
Este programa quiere fomentar el intercambio de artistas y compañías de Aquitania y Euskadi para crear puentes de colaboración entre los profesionales de la danza, favorecer su movilidad y ampliar su campo de actuación, al desarrollar sus propuestas en otros contextos.
Ha apostado por 26 nuevas creaciones desde sus inicios, teniendo como principales apoyos al Instituto Cultural Vasco, al CCN Malandain Ballet de Biarritz, a Mendi Zolan del Ayuntamiento Hendaya y a Dantzagunea de Errenteria creado en 2009 por la Diputación Foral de Gipuzkoa. En 2020 dimos la bienvenida al Ayuntamiento de Lesaka que se unió a Aterpean a través de Harriondoa Kultur Etxea, haciendo crecer el territorio de Dantza Hirian hasta Navarra y en esta edición el Festival Le Temps d´aimer la danse (Biarritz) es quien se suma al proyecto.
En 2023 las residencias durarán 2 semanas. Durante el período de residencia, las compañías estarán en contacto directo con los habitantes del territorio de la Eurociudad, realizando diversas acciones de sensibilización (ensayos abiertos, talleres, encuentros…) con el objetivo de intercambiar sus experiencias con el público y dar a conocer su proceso de creación.
Programa 2023
Julio, del 10 al 14 en Lekuona Fabrika (Errenteria)
Julio, del 17 al 21 en Dantzagunea (Errenteria)
14 Julio. Ensayo abierto en Lekuona Fabrika (Errenteria), con la Fundación Goyeneche
ARNAU PEREZ (Cataluña) “VIBRA!”
Domingo 17 sept Biarritz
Viernes 22 sept Errenteria
Siguenos en las redes sociales

SOLICITUD 2023
Dirigido a: Artistas que trabajen en el ámbito de la danza y a aquellos que desde otras disciplinas artísticas utilicen la danza como referencia, siempre que sus trabajos estén enfocados a la creación en espacios urbanos. Fecha límite para el envio de proyectos: 8-05-2023. Descárgate la convocatoria.
PROYECTO 2023
ARNAU PEREZ (Cataluña) “VIBRA!”
Venimos de un futuro dónde la danza en pareja vuelve a formar parte de las nuevas generaciones. La motivación inicial de la obra proviene de un acercamiento a la forma de abordar la proximidad corporal en el pasado en relación con la actual llegando a incorporar elementos folklóricos a través del ritmo. En este preciso instante estamos elaborando folklore a través de nuestras herramientas dentro de la cultura.
ARNAU PEREZ. Coreógrafo y bailarín nacido en Blanes, Girona (1996). Graduado en interpretación de danza contemporánea por el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” de Madrid y en el máster de pensamiento y creación escénica contemporánea de la ESADCYL. Actualmente es el director de su propio proyecto de compañía con sede en Madrid.
Ha sido galardonada con el premio a mejor coreografía en el 24 Masdanza y International Solotanz Stuttgart. Además de premio del público, jurado joven y bailarín sobresaliente en el 32 Certamen Corográfico de Madrid. Sus obras han sido representadas en países como Costa Rica, Estados Unidos, Italia, Alemania, Chile y en todo el territorio español.
HISTÓRICO
Ertza (Donostia) “Bihar Jaio Nintzen” (2008), “Transparent” (2011). Iker Gomez (Madrid) “Apple Street” (2009). Izaskun Lapaza “Tirauki Traukian” (2010). Eneko Alcaraz (Hondarribia/Barcelona) “Sorginak Kanpora” (2011). Anakrusa (Donostia) “Insitu” (2012), Androphyne (Mimizan) “Ceci n´est pas une performance” (2012). Kukai (Errenteria) “Gelajauziak” (2013), Iker Arrue-Ai Do Project (Donostia) “Retratos de la Belle Epoque” (2013). Jordi Vilaseca (Barcelona) “Azala” (2014), Judith Argomaniz (Donostia) “Lauesku” (2014). Natalia Monge-Organik (Getxo) “Irrintzi” (2015), Rouge Elea (Hendaye) “Bleu” (2015). Helena Lizari (Barcelona) y Laida Aldaz (Pamplona) “Ocho Deportes Vascos”(2016), MugMus Laborategia (Donostia) “Esku Harriak – Oteizaren (h)aria” (2016), Jesús Rubio (Madrid) “Danzas del Sur de Europa” (2017), Kanpai / Natalia de Miguel & Jorge Jauregui (Bilbao) “One Way Ticket” (2017), Proyecto Larrua “Akullu” (2018), Javier Guerrero “(B)aso” (2018) Ziomara Hormaetxe (Gernika) “Ahotsak” (2019), Amaiur Luluaga (Anoeta-Gipuzkoa) “J-AhO!” (2019), Led Silhouette (Lesaka-Navarra) “Wild Street” (2020), Node (San Sebastián) “Tránsito” 2021. Osa + Mujika (San Sebastián) “Bueltaxka” 2022