En su 16 edición, que se celebrará del 10 al 26 de septiembre de 2021, sus propuestas recorrerán 6 localidades: Irun, Hendaya, Biarritz, Errenteria, Donostia y Hondarribia. Pensadas para todos los públicos, apuesta por las últimas tendencias de artistas emergentes de la danza contemporánea.
14 compañías, de las cuales 7 son vascas, estando presentes las Comunidades de Madrid, Cataluña, Navarra y Catilla y León. Además de una compañía francesa.
Siguen las colaboraciones y sinergias con la Red de Festivales en Espacios no Convencionales Acieloabierto que a través de su circuito presenta a 6 compañías:
- Marcat Dance (Andalucia)
- Esa Gente (Castilla y León)
- La Intrusa (Cataluña)
- Sharon Fridman ( Madrid)
- Adrián Manzano y Diana Wondy (Madrid)
- No Bautizados (Madrid)
En el marco de Aterpean y después de las residencia que se llevaron a acabo en los meses de julio y agosto se estrenará la obra: “TRÁNSITO” de la compañía Node.
Aterpean programa de apoyo a la creación y a la difusión de la danza en espacios no convencionales ha apostado por 24 nuevas creaciones desde sus inicios, teniendo como principales apoyos al Instituto Cultural Vasco, al CCN Malandain Ballet de Biarritz, a Mendi Zolan del Ayuntamiento Hendaya y a Dantzagunea de Errenteria de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En 2020 dimos la bienvenida al Ayuntamiento de Lesaka que se unió a Aterpean a través de Harriondoa Kultur Etxea, haciendo crecer el territorio de Dantza Hirian hasta Navarra y en esta edición es el recien estrenado Lekuona Fabrika (Errenteria), el Festival Le Temps d´aimer la danse (Biarritz) y Labo Uda – Tabakalera / Kutxa Kultur quienes se suman al proyecto.
Continuamos con el apoyo y la visibilización de compañías de nuestro territorio que se articulan entorno al programa IBILI, en él participarán: Node, Led Silhouette, Xian Martinez, Anakrusa, Lasala, Organik y Ertza – Asier Zabaleta.
A destacar “Otempodiz” (el tiempo dice) de Ertza que es el resultado de un proyecto de intercambio y creación artística bidireccional, que se vertebra a caballo entre Mozambique y Euskadi, gracias al apoyo de la AECID, la residencia artística Sortutakoak (Gipuzkoako Dantzagunea) y el festival Atlantikaldia de Errenteria. Un proyecto que quiere ofrecer una oportunidad laboral y las herramientas básicas para poder desenvolverse por su propia cuenta en los circuitos internacionales de la danza, a dos bailarines de Maputo.
Reconocido en el panorama cultural europeo, Dantza Hirian es más que un festival de danza. Es una plataforma para la Danza Contemporánea en el marco de la Eurociudad Bayonne-San Sebastián.
Nota: Este año el festival no organizará las sesiones para centros escolares, el taller de dibujo y las master class por la Covid-19.